Recientemente, el mercado de Ethereum (ETH) ha llamado la atención. Desde el gráfico de 4 horas, ETH no logró superar el máximo del 13 de enero, formando una ruptura falsa. En este caso, los inversores deben seguir de cerca si el precio puede obtener soporte en el límite superior del el rango de trading y en el nivel de retroceso 0.5 de Fibonacci.
Si ETH no tiene prisa por formar un fuerte movimiento unidireccional y continúa oscilando dentro de un gran rango, es muy probable que el precio vuelva a caer cerca de 4400 dólares. Este nivel es una posición de resonancia de múltiples indicadores técnicos y merece ser seguido.
Desde una perspectiva más macro, el ETH podría experimentar una oscilación dentro del amplio rango de 4060 dólares a 4888 dólares. Este patrón de oscilación podría continuar hasta antes de la publicación de las tasas de interés el próximo mes. En ese momento, el mercado reevaluará la situación en función de los nuevos datos económicos, lo que podría llevar al ETH a tomar una dirección más clara.
Es importante señalar que, aunque el mercado puede mantenerse en un rango de trading a corto plazo, a largo plazo, Ethereum, como líder en plataformas de contratos inteligentes, sigue teniendo un futuro prometedor. Los inversores, al seguir las fluctuaciones de precios a corto plazo, no deben pasar por alto la innovación continua de Ethereum en áreas como las finanzas descentralizadas (DeFi) y los tokens no fungibles (NFT).
En general, ETH se encuentra en una posición técnica clave, y es posible que continúe oscilando en un amplio rango en el corto plazo. Los inversores deben permanecer alerta y seguir el rendimiento de los niveles de soporte clave, al mismo tiempo que deben tener en cuenta los factores macroeconómicos que podrían afectar al mercado.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
7 me gusta
Recompensa
7
4
Republicar
Compartir
Comentar
0/400
PancakeFlippa
· 08-23 12:51
4400刀 introducir una posición ya está
Ver originalesResponder0
ClassicDumpster
· 08-23 12:49
eth tomar a la gente por tonta una vez. Los que entienden, entienden.
Recientemente, el mercado de Ethereum (ETH) ha llamado la atención. Desde el gráfico de 4 horas, ETH no logró superar el máximo del 13 de enero, formando una ruptura falsa. En este caso, los inversores deben seguir de cerca si el precio puede obtener soporte en el límite superior del el rango de trading y en el nivel de retroceso 0.5 de Fibonacci.
Si ETH no tiene prisa por formar un fuerte movimiento unidireccional y continúa oscilando dentro de un gran rango, es muy probable que el precio vuelva a caer cerca de 4400 dólares. Este nivel es una posición de resonancia de múltiples indicadores técnicos y merece ser seguido.
Desde una perspectiva más macro, el ETH podría experimentar una oscilación dentro del amplio rango de 4060 dólares a 4888 dólares. Este patrón de oscilación podría continuar hasta antes de la publicación de las tasas de interés el próximo mes. En ese momento, el mercado reevaluará la situación en función de los nuevos datos económicos, lo que podría llevar al ETH a tomar una dirección más clara.
Es importante señalar que, aunque el mercado puede mantenerse en un rango de trading a corto plazo, a largo plazo, Ethereum, como líder en plataformas de contratos inteligentes, sigue teniendo un futuro prometedor. Los inversores, al seguir las fluctuaciones de precios a corto plazo, no deben pasar por alto la innovación continua de Ethereum en áreas como las finanzas descentralizadas (DeFi) y los tokens no fungibles (NFT).
En general, ETH se encuentra en una posición técnica clave, y es posible que continúe oscilando en un amplio rango en el corto plazo. Los inversores deben permanecer alerta y seguir el rendimiento de los niveles de soporte clave, al mismo tiempo que deben tener en cuenta los factores macroeconómicos que podrían afectar al mercado.