Bitcoin, como líder del mercado de Activos Cripto, tiene una capitalización de mercado de 1.3 billones de dólares, lo que sin duda llama la atención. Sin embargo, detrás de esta enorme capitalización de mercado se oculta un problema importante: la falta de Liquidez del valor. La raíz de este problema no es que Bitcoin carezca de Valor intrínseco, sino que su valor no puede circular de manera efectiva.
Actualmente, alrededor del 70% de los Bitcoin se almacena a largo plazo en carteras estáticas, lo que impide su participación en actividades financieras más amplias. Cuando se necesita transferir Bitcoin entre cadenas, a menudo se ve limitado por el cuello de botella de un único canal. Por ejemplo, WBTC (Wrapped Bitcoin) solo se puede usar en la red de Ethereum, lo que limita enormemente los escenarios de aplicación de Bitcoin. Además, Bitcoin enfrenta obstáculos técnicos de incompatibilidad de interfaces cuando se introduce en carteras institucionales o se proporciona rendimiento a los minoristas.
Las soluciones tradicionales son como una calle de un solo sentido, ya sea congestionada o desviada de la corriente principal, incapaces de satisfacer las diversas necesidades de circulación de valor. Frente a esta situación, la industria ha comenzado a explorar nuevos caminos tecnológicos. Una de las soluciones innovadoras es crear un «enrutador de valor inteligente» para la financiación de Bitcoin.
El núcleo de este nuevo "enrutador" radica en superar tres grandes cuellos de botella: ancho de banda, interfaces y confianza. Su objetivo es permitir que el valor de Bitcoin fluya hacia varios ecosistemas de blockchain de manera eficiente, precisa y de bajo costo, al igual que los datos de Internet. Es importante destacar que esta innovación no tiene como objetivo crear un nuevo valor, sino reconstruir la lógica de distribución del valor.
El dilema al que se enfrenta el valor de Bitcoin a largo plazo se puede resumir en tres aspectos:
Primero está el problema del canal único. Los activos de cripto cruzados tradicionales como WBTC y STX, están diseñados como "dispositivos de interfaz única" para ecosistemas específicos. Esto provoca que el Bitcoin, al cruzar a otras cadenas públicas como Sui y Cardano, necesite realizar múltiples conversiones, resultando en pérdidas de hasta más del 5%. Las predicciones de datos muestran que, para el tercer trimestre de 2025, los activos de Bitcoin cruzados que pueden cubrir más de tres cadenas públicas solo representarán el 12%, mientras que el 88% restante estará limitado a un solo ecosistema, formando lo que se denomina "islas de valor".
En segundo lugar, está el problema de la falta de ancho de banda. El diseño de la red principal de Bitcoin no ha considerado adecuadamente las demandas futuras de las aplicaciones financieras. Esta limitación hace que Bitcoin tenga dificultades para satisfacer la creciente demanda de innovación financiera, restringiendo su potencial de aplicación en un ámbito financiero más amplio.
Estos desafíos destacan la urgente necesidad de un "enrutador de valor" para Bitcoin que pueda adaptarse a múltiples escenarios. Solo al resolver estos problemas, la capitalización de mercado de billones de Bitcoin podrá liberar realmente su potencial y escapar del actual "ciclo estático de muerte". En el futuro, con el continuo avance de la tecnología, esperamos ver la aparición de más soluciones innovadoras que impulsen el desarrollo y la prosperidad del ecosistema de Bitcoin.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
11 me gusta
Recompensa
11
6
Republicar
Compartir
Comentar
0/400
SignatureVerifier
· hace5h
técnicamente en cuanto a... el 70% de btc estático es un gran riesgo de seguridad, para ser honesto.
Ver originalesResponder0
GlueGuy
· hace8h
¿Billetera estática? Dios mío, estos btc que están acostados pueden perder mucho.
Ver originalesResponder0
HodlBeliever
· hace8h
¿Pérdida de conversión del 5%? Oportunidades de arbitraje cuantitativo institucional.
Ver originalesResponder0
not_your_keys
· hace8h
Acumulación de monedas es el camino correcto. Todo lo demás es una tontería.
Ver originalesResponder0
FrogInTheWell
· hace8h
¿Por qué está bloqueada la billetera? Está ahí sin uso.
Ver originalesResponder0
StrawberryIce
· hace8h
Escuchar una tontería, es solo un problema de canal.
Bitcoin, como líder del mercado de Activos Cripto, tiene una capitalización de mercado de 1.3 billones de dólares, lo que sin duda llama la atención. Sin embargo, detrás de esta enorme capitalización de mercado se oculta un problema importante: la falta de Liquidez del valor. La raíz de este problema no es que Bitcoin carezca de Valor intrínseco, sino que su valor no puede circular de manera efectiva.
Actualmente, alrededor del 70% de los Bitcoin se almacena a largo plazo en carteras estáticas, lo que impide su participación en actividades financieras más amplias. Cuando se necesita transferir Bitcoin entre cadenas, a menudo se ve limitado por el cuello de botella de un único canal. Por ejemplo, WBTC (Wrapped Bitcoin) solo se puede usar en la red de Ethereum, lo que limita enormemente los escenarios de aplicación de Bitcoin. Además, Bitcoin enfrenta obstáculos técnicos de incompatibilidad de interfaces cuando se introduce en carteras institucionales o se proporciona rendimiento a los minoristas.
Las soluciones tradicionales son como una calle de un solo sentido, ya sea congestionada o desviada de la corriente principal, incapaces de satisfacer las diversas necesidades de circulación de valor. Frente a esta situación, la industria ha comenzado a explorar nuevos caminos tecnológicos. Una de las soluciones innovadoras es crear un «enrutador de valor inteligente» para la financiación de Bitcoin.
El núcleo de este nuevo "enrutador" radica en superar tres grandes cuellos de botella: ancho de banda, interfaces y confianza. Su objetivo es permitir que el valor de Bitcoin fluya hacia varios ecosistemas de blockchain de manera eficiente, precisa y de bajo costo, al igual que los datos de Internet. Es importante destacar que esta innovación no tiene como objetivo crear un nuevo valor, sino reconstruir la lógica de distribución del valor.
El dilema al que se enfrenta el valor de Bitcoin a largo plazo se puede resumir en tres aspectos:
Primero está el problema del canal único. Los activos de cripto cruzados tradicionales como WBTC y STX, están diseñados como "dispositivos de interfaz única" para ecosistemas específicos. Esto provoca que el Bitcoin, al cruzar a otras cadenas públicas como Sui y Cardano, necesite realizar múltiples conversiones, resultando en pérdidas de hasta más del 5%. Las predicciones de datos muestran que, para el tercer trimestre de 2025, los activos de Bitcoin cruzados que pueden cubrir más de tres cadenas públicas solo representarán el 12%, mientras que el 88% restante estará limitado a un solo ecosistema, formando lo que se denomina "islas de valor".
En segundo lugar, está el problema de la falta de ancho de banda. El diseño de la red principal de Bitcoin no ha considerado adecuadamente las demandas futuras de las aplicaciones financieras. Esta limitación hace que Bitcoin tenga dificultades para satisfacer la creciente demanda de innovación financiera, restringiendo su potencial de aplicación en un ámbito financiero más amplio.
Estos desafíos destacan la urgente necesidad de un "enrutador de valor" para Bitcoin que pueda adaptarse a múltiples escenarios. Solo al resolver estos problemas, la capitalización de mercado de billones de Bitcoin podrá liberar realmente su potencial y escapar del actual "ciclo estático de muerte". En el futuro, con el continuo avance de la tecnología, esperamos ver la aparición de más soluciones innovadoras que impulsen el desarrollo y la prosperidad del ecosistema de Bitcoin.